Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros. Los departamentos limítrofes colombianos son Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía. Ellos colindan con los estados venezolanos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. Estos departamentos mantuvieron durante varios siglos una incipiente presencia estatal en los procesos de colonización.
miércoles, 21 de mayo de 2008
IMPACTO DEL CONFLICTO ARMADO

La persistencia de grupos al margen de la ley en la frontera colombo venezolana se explica en gran parte por la importancia de su ubicación geográfica, ya que estos espacios son ricos en materia de recursos naturales y de transito de la economía ilegal por la frontera binacional. En estos territorios, los más conocidos son: el contrabando de gasolina, armas, drogas y partes o repuestos de automóviles. "se sabe que realizan exportaciones ficticias de ganado para lograr así lavar dólares en el país vecino y que han incursionado de manera progresiva en algunas ramas de la economías locales de ambos lados de la frontera como el transporte público (colectivos y mototaxis), vigilacia privada, arroz, construcción de juegos de azar (chance, casinos) y negocios de confecciones y textiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)